Los implantes dentales son uno de los tratamientos más habituales y solicitados en las clínicas dentales, y una de las preguntas más frecuentes si quieres realizar este tipo de tratamiento es ¿qué precio tiene un implante dental?

En este artículo vamos a resolver varias dudas sobre los implantes dentales para conocer en detalle en que consiste este tratamiento.

Qué es un implante dental

Los implantes dentales se colocan cuando, a causa de una enfermedad o un traumatismo normalmente, tenemos que eliminar un diente natural y sustituirlo por uno artificial.

Un implante dental es un elemento metálico que se coloca quirúrgicamente en los huesos maxilares, bajo las encías. Una vez colocados los implantes dentales, se colocan sobre ellos las coronas o puentes, que son los elementos que reemplazan a las piezas dentales.

Cómo se hace un implante dental

En el momento de llegar a la clínica lo primero que realiza el dentista es una historia clínica adecuada para valorar el caso en particular, ya que cada caso es distinto y hay que analizarlo de forma personalizada.
Existen dos tipos de procedimientos distintos a la hora de colocar los implantes dentales:

• Colocación de implante tradicional:
En el protocolo de la colocación de un implante dental de manera tradicional, es necesario esperar entre dos y tres meses hasta que se produzca un fenómeno llamado osteointegración, para poder atornillar la pieza dental. Este fenómeno es el que consigue unir de manera sólida el hueso y el implante.

• Colocación de implante inmediato:
Este tipo de implante te permite recuperar el diente perdido en tan solo 24 horas. A diferencia de los tradicionales, en la primera cita se coloca tanto el tornillo como una corona provisional, que más tarde se sustituirá por una definitiva. La ventaja de este tipo de procedimiento es que el paciente en ningún momento se encuentra con la falta del diente, lo que a nivel estético y emocional es una gran ventaja.

 

Cómo se coloca un implante dental

El procedimiento a la hora de colocar implantes dentales dependerá siempre de las condiciones de cada paciente.

A continuación, te detallamos las diferentes fases principales a la hora de realizar la colocación de un implante dental:

• Estudio y valoración previa:
Tanto si se trata de un implante tradicional, como si es inmediato, lo primero que realizará el dentista es un estudio previo del paciente, con el fin de identificar sus necesitades valorando su historial médico.
En este estudio previo se realizarán diferentes pruebas para conocer el estado de la anatomía ósea como radiografías dentales o TAC 3D. Una vez realizadas estas pruebas, se valorará el tipo de implante que sea más adecuado y se planificarán las diferentes fases del tratamiento.

• Colocación quirúrgica del implante:
Lo primero que se hace es aplicar la anestesia local para que el paciente no sienta dolor durante el proceso. Después, en el caso que sea necesario, se extraerá la pieza dental o piezas dentales y se trabajará sobre el hueso para dejar un espacio para la colocación del implante, atornillándolo y dejándolo bien colocado.

Tal y como hemos mencionado anteriormente, para que el implante se adhiera firmemente al hueso, hay que esperar entre dos y tres meses. A este proceso se le denomina osteointegración.

• Colocación del diente:
Una vez transcurridos los meses, se procederá a la colocación del diente o de los dientes, según el caso.
El laboratorio realizará una corona, lo más parecida al resto de tu dentadura para que no se note, y se procederá a la colocación de la misma sobre el implante.

• Finalización del tratamiento:
Una vez terminadas el resto de fases del tratamiento, se indica al paciente el protocolo que deben seguir para cuidar correctamente de sus implantes.

Además, se realizarán revisiones periódicas para garantizar que todo el proceso se ha realizado con éxito.

 

Cómo saber si hay infección en un implante dental: Síntomas rechazo

En los tratamientos de implantación dental es muy poco probable que surjan infecciones. No obstante, es conveniente conocer cuales son los posibles síntomas para poder anticiparnos en el caso de que ocurriese.

Es cierto que en la boca se encuentran gran cantidad de bacterias, y que si no se lleva a cabo una buena higiene bucodental puedan surgir infecciones. Además, otros factores como la genética o el consumo de sustancias como el tabaco o ciertos fármacos, pueden ayudar a que suframos una infección en nuestros implantes.

Existen dos tipos de infecciones en implantes dentales:

1. La muscositis, que es la que afecta a los tejidos blandos que lo rodean
2. La periimplantitis, que es la que afecta al hueso.

Estos son algunos síntomas que pueden aparecer en el caso de una infección de un implante dental ¡Toma nota!

• Inflamación o enrojecimiento de la encía
• Sangrado
• Supuración
• Mal sabor u olor
• Dolor alrededor del implante
• Movilidad del implante en los casos más avanzados

Es muy importante asistir a las revisiones periódicas de mantenimiento del implante para evitar la infección del mismo.

Precio de un implante dental

Ahora que ya conocemos mejor en que consiste este tratamiento, podemos hacernos una idea del precio que puede tener.

Lo cierto es que variará en función del estado bucodental del paciente y del número de implantes que sean necesarios, pero a día de hoy, el coste de un implante dental unitario, incluyendo la cirugía, el tornillo y la corona, ronda entre 1200 y 1500 euros aproximadamente.