En este artículo del blog de Aragonia clínica dental, equipo de dentistas en Zaragoza, te hablamos sobre el cuidado dental infantil.
La salud bucodental hay que cuidarla cada día. Y si tienes niños en casa, estar pendiente de su higiene dental es algo que no puedes pasar por alto. Los adultos, sabemos cepillarnos bien los dientes, pero los más pequeños de la casa, aún no tienen la habilidad para cepillarse los dientes a fondo.
Como padres, madres, o cuidadores, nos tenemos que asegurar de que después de cada comida el cepillado de sus dientes es correcto. Porque unos dientes sanos no solo les permiten comer y hablar bien, sino que también influyen en su autoestima y en la salud de su dentadura definitiva.
En Aragonia, persiguiendo nuestro objetivo de ayudarte, vamos a contarte en estas líneas cuáles son las mejores prácticas para cuidar la dentadura de los más pequeños. Y así poder garantizarles una sonrisa sana desde la infancia.
Cómo cuidar los dientes de tus hijos
El cuidado dental infantil comienza incluso antes de la erupción de los primeros dientes. Y a partir del primero, ya es buen momento para visitar al odontopediatra. Vamos a dejarte algunas recomendaciones para garantizar una óptima salud bucodental en cada etapa del crecimiento.
Higiene bucodental desde bebés
- Antes de que aparezcan los primeros dientes, es recomendable limpiar las encías del bebé con una gasa humedecida o un paño limpio.
- Una vez que emerge el primer diente, alrededor de los seis meses, se debe comenzar a cepillar con un cepillo dental infantil y una cantidad mínima de pasta dentífrica con flúor.
- Es fundamental evitar el consumo de azúcar en biberones o chupetes, ya que puede provocar caries tempranas.
Cepillado y técnica correcta
- Desde que aparece el primer diente, los niños y niñas deben cepillarse los dientes al menos dos veces al día, con la ayuda y supervisión de sus madres y padres.
- Hasta los 3 años, la cantidad de pasta de dientes debe ser del tamaño de un grano de arroz y, a partir de los 3 años, del tamaño de un guisante.
- Se debe enseñar a los niños a escupir la pasta y no tragarla.
- El cepillo de dientes debe cambiarse cada tres meses o antes si las cerdas están desgastadas.
Dieta saludable para una buena salud dental
- Reducir el consumo de azúcares refinados, evitando alimentos y bebidas azucaradas.
- Incorporar frutas y verduras crujientes en la dieta para fortalecer la mordida y la salud de las encías.
- Optar por el consumo de agua en lugar de zumos o refrescos para prevenir la erosión dental y la aparición de caries.
Protección contra las caries
- Utilizar una pasta dental con flúor 1.000 ppmm hasta los 2 años, y a partir de los 2 años con 450 ppmm.
- Fomentar el uso de selladores dentales cuando sea indicado por el profesional para prevenir la formación de caries en las muelas.
- Evitar la transmisión de bacterias causantes de caries, no compartiendo cubiertos ni chupetes entre padres e hijos.
La importancia de las visitas al dentista desde una edad temprana
Es importante llevar a tus hijos al dentista desde una edad temprana. Porque la prevención y el diagnóstico temprano de posibles problemas pueden marcar la diferencia en la salud dental de los niños.
Primera visita al dentista
- Se recomienda que la primera visita al dentista se realice cuando erupcione el primer diente o, a más tardar, antes del primer año de vida.
- Durante esta consulta, el odontopediatra evaluará el desarrollo dental del niño y proporcionará consejos personalizados sobre higiene y alimentación.
Seguimiento y revisiones periódicas
- Los controles regulares permiten detectar problemas como caries, maloclusiones o defectos en el esmalte en sus primeras etapas.
- El dentista también podrá identificar hábitos perjudiciales como el uso prolongado del chupete o la succión del pulgar y aconsejar sobre cómo corregirlos.
Prevención de problemas dentales
- El odontopediatra puede aplicar tratamientos preventivos, como la aplicación de flúor o selladores dentales.
- También brindará orientación sobre ortodoncia en caso de que el niño presente problemas en la alineación de sus dientes.
Generar confianza y evitar el miedo al dentista
- Acostumbrar a los niños a las visitas al dentista desde una edad temprana reduce el miedo y la ansiedad asociados a estos controles.
- Una experiencia positiva en la clínica dental puede fomentar una actitud responsable hacia el cuidado dental en la adultez.

Todos estos consejos te van a ayudar mucho a cuidar de la salud de los dientes y encías de tus peques. Ahora bien, lo mejor para un cuidado completo es realizar una revisión en el dentista cada seis meses.
Y en caso de notar cualquier anomalía en la dentadura de tus hijos, como manchas oscuras, acumulación de sarro, o si aqueja dolor o molestias, pedir cita cuanto antes para que uno de nuestros odontopediatras pueda valorar qué ocurre.
Recuerda que prevenir es siempre la mejor solución para proteger la salud de tus peques.
Así que una visita cada seis meses a nuestra clínica dental en Zaragoza, y unos buenos hábitos diarios de higiene bucal en casa, es todo lo que tus hijos necesitan para conseguir su mejor sonrisa. Y tu, la tranquilidad y felicidad que da saber que todo va bien con su salud.