Periodoncia Zaragoza
Tratamiento de periodoncia Romareda
Los términos que utilizamos en odontología suelen tener cierta complejidad y no suelen ser muy intuitivos; además de que algunos por su nombre parecen peor de lo que son en realidad. Por eso, cuando acudimos al dentista y nos explica qué tratamiento necesitamos, a veces no logramos descifrar qué quiere decirnos. Y esto es lo que ocurre con la periodoncia en Zaragoza.
La mejor manera de entender qué es una periodoncia, es saber de dónde viene esta palabra. Si te has fijado, muchas de las palabras del mundo de la odontología terminan con el sufijo –doncia, como por ejemplo ortodoncia, endodoncia o periodoncia, y esto es porque este sufijo significa diente; ahora lo vas entendiendo mejor, ¿Verdad?
Y ahora vamos con “perio”, ¿Qué quiere decir? Viene de la palabra periodonto, que se refiere a los tejidos dentarios, que son entre otros las encías, el hueso alviolar, los ligamentos periodontales y el cemento radicular.
Si quieres prevenir las enfermedades periodontales, pide cita ahora.
¿En qué consiste la periodoncia?
La periodoncia en Zaragoza es el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del periodonto. Siendo las más habituales las que afecta a las encías, entre las que encontramos la periodontitis (destrucción del hueso sobre el que los dientes se asientan) y la gingivitis (inflamación y sangrando de las encías).
La periodontitis es una enfermedad bucal que se considera grave, porque cuando está en un estado avanzado puede provocar la pérdida del diente. Y una vez que se pierde el hueso, ya no es posible recuperarlo.
Y la gingivitis si no se trata puede acabar siendo una periodontitis.
Por eso es muy importante conocer las enfermedades que afectan al periodonto para prevenirlas.
Causas de enfermedades periodontales
Algo tan sencillo como no seguir una correcta higiene dental puede ser motivo de enfermedades periodontales. Si no limpiamos en profundidad el sarro de nuestros dientes, con el cepillado e hilo dental tras cada comida, se pueden producir placas bacterianas en las encías. Y como consecuencia, que estas se inflamen, se tornen más sensibles e incluso puedan llegar a sangrar.
En cambio, si seguimos una estricta limpieza de dientes no tienen por qué surgir estas enfermedades.
Fases del tratamiento de la periodoncia
Las fases del tratamiento de la periodoncia pueden variar en cada paciente. Depende de en qué estado se encuentre la enfermedad periodontal, pero normalmente suelen ser las siguientes:
1
Primero se realiza una limpieza de dientes y encías completa, y se aplica un medicamento que elimina la infección si ya se ha empezado a producir.
2
Pasamos a la segunda fase si con la anterior, la limpieza y el fármaco, no ha sido suficiente. Entonces realizaremos una intervención para eliminar más en profundidad las zonas que eran inaccesibles. El objetivo es eliminar y tratar los orígenes de la infección.
3
La tercera fase se lleva a cabo en caso de que los huesos, las encías o los dientes estén afectados por la infección. Consiste en colocar una malla para regenerar el tejido, de forma que se evite perder el diente.
4
Cuando los huesos tienen un gran nivel de deterioro, hay que colocar un injerto de hueso; esto sólo es necesario en la peor de las situaciones.
Contacta con nosotros
Si quieres más información sobre nuestros tratamientos o quieres reservar una cita con nosotros rellena nuestro formulario o llámanos.
Avda. Gómez Laguna 22,
50009 Zaragoza
876 614 333